El norte de la India es la región septentrional de la subcontinente indio y suele incluir las áreas geográficas de la llanura indogangética y el Himalaya, que separan esta región de la meseta tibetana y Asia central.
El norte de la India ha sido el centro histórico del Imperio Mogol, el Sultanato de Delhi y el Imperio Indio Británico. Tiene una cultura diversa e incluye los centros de peregrinación hinduista de Char Dham, Haridwar, Varanasi, Ayodhya, Mathura, Prayagraj, Vaishno Devi y Pushkar, los centros de peregrinación budista de Sarnath y Kushinagar, el Templo Dorado sij y sitios de patrimonio mundial, como la Reserva de la Biosfera Nanda Devi, los templos de Khajuraho, las Fuertes de las colinas del Rajastán, Jantar Mantar (Jaipur), las Cuevas de Bhimbetka, los monumentos de Sanchi, Qutb Minar, el Fuerte Rojo, el Fuerte de Agra, Fatehpur Sikri y el célebre Taj Mahal.

Cultural Tours

El turismo cultural es una práctica que resalta los aspectos culturales que ofrece un determinado destino turístico, ya sea un pequeño pueblo, una ciudad, una región o un país. En los últimos años ha cobrado cierta relevancia en aquellas zonas que han visto limitados otros tipos de turismo: sol y playa, deportivo, para visitar pueblos o ciudades para ver sus monumentos y participar en diferentes actividades.1​ Además todos estos viajes te pueden proporcionar información. Se viaja para saber las historias de las distintas culturas y aprender sobre tales las aprendemos a través del turismo.2​ El turismo cultural aboga por la preservación de las costumbres e instituciones de las comunidades locales, a la vez que promueve el interés por el otro diferente.